Amalurra Arcentales [Bizkaia] | Red Ibérica Ecoaldeas
25/04/2020
Comunidad Amalurra
Amalurra, “Madre Tierra” en euskera, es el nombre de un proyecto comunitario que nació a principios de la década de los 90 como un “sueño de convivencia y unidad”. Hoy en día es un proyecto de comunidades intencionales situadas en Artzentales -Bizkaia-, Caparacena -Granada- y Can Cases -Barcelona-, compuesta por unas cien personas que practicamos una alternativa de convivencia.
Amalurra fue la respuesta a nuestro anhelo de vivir en comunidad y en contacto con la naturaleza. En 1994, decidimos comprar entre todos unos terrenos que llevaban años abandonados y nos pusimos manos a la obra para dar vida al lugar: retiramos la maleza que cubría todo el terreno, recuperamos la vegetación autóctona y reformamos los antiguos edificios en ruinas.
Hoy en día, nuestras viviendas conviven con espacios comunes al aire libre y un complejo hostelero en el que ofrecemos espacios bellos, ideales para el retiro, el reposo y la reflexión, así como instalaciones para el cuidado personal: spa, sauna y tratamientos de salud y bienestar.
Talleres, cursos y actividades
La comunidad ofrece también talleres, cursos y actividades variadas. Para ello contamos con salas acondicionadas y emplazamientos exteriores muy especiales: un tipi, un círculo de piedra, una réplica del laberinto de la catedral de Chartres, un temazcal, hermosos jardines…
Ecoaldeas España
Zapatea la suela es un espacio que nos invita a recorrer las diferentes Ecoaldeas de España y de la península. Creado con la ayuda de todss, para tener un espacio que nos acerque y nos facilite toda esta información. Gracias. Salud.
Entradas populares
27/04/2020 Mapa de Ecoaldeas, miembros y/o proyectos de la Red Ibérica de Ecoaldeas Usen su propia lógica y sus propios criterios siempre. Muchas de estas ubicaciones serán aproximadas. Gracias. Salud. A continuación, algunas de estas ecoaldeas miembros y/o proyectos de la Red Ibérica de Ecoaldeas | RIE Cortijo los baños, Lucainena de las Torres [Almería] ________________ Ver más miembros de la Red Ibérica de Ecoaldeas _________________ Calabacino Alájar [Huelva] ___________________ Arterra Bizimodu, Artieda [Navarra] _________________ Amalurra Arcentales [Bizkaia] _________________ Matavenero [LEÓN] Ver más miembros de la Red Ibérica de Ecoaldeas Ecoaldeas España | Ecoaldeas Península Ibérica
26/04/2020 Calabacino Alájar (Huelva) Email: elcalabacino@gmail.com Ver ficha Ver Cortijo los Baños [Almería] Ver Los Portales [Sevilla] Calabacino Alájar (Huelva) Por definir en colectivo. De momento, no somos tanto una Comunidad en sentido estricto como una "Familia de familias". Estamos pendientes de ratificar y celebrar los valores que hemos elegido y consensuado para orientarnos: Respeto, ecología, responsabilidad, transparencia, creatividad, educación para la paz, apoyo mutuo y resiliencia. Avanzar hacia nuestro autogobierno, a crear una estructura horizontal y colectiva de trabajo en y para el común. Por el camino, ir mejorando nuestras prácticas agroecológicas, tratamiento de aguas, trabajos comunes (arreglo y limpieza de caminos y espacios comunes: Casa común, horno, plaza...), proyectos de central de compras, etc
"La ecoaldea se fundó sobre el año 2004 con la compra de la finca “Los Guindales”, después de compartir y aprender en otras experiencias comunitarias. A lo largo de estos años nos hemos organizado y funcionado de muchas diferentes formas : En la actualidad hemos creado dos núcleos con sus respectivos proyectos: La Casa de Los Guindales y la Escuela de Bioconstrucción . Cada núcleo está compuesto por sus hogares y otras instalaciones para el desarrollo de dichos proyectos, encargándose cada núcleo de sostener y cuidar un espacio de la finca, y en el ecosistema que compartimos, nos unimos para realizar los trabajos de los espacios comunes, así como el intercambio y ayuda mutua, la comunicación y la celebración nos sostienen como grupo. Estamos desarrollando un diseño de Permacultura en este lugar, abarcando los diferentes aspectos que incluye una vida campesina según las estaciones del año: agua, bosque, huertas familiares, construcción, frutales, arom...
Comentarios
Publicar un comentario